La leyenda cuenta que los guerreros Incas consumían Maca Andina justo antes de emprender largos viajes y también antes de las batallas. Conocían sus propiedades para para aumentar la fuerza y la resistencia del cuerpo.
-
-
- La maca puede mejorar la energía y los desequilibrios hormonales. De la misma forma sirve para aumentar la capacidad de promover la fertilidad y es una planta que crece en popularidad por esto mismo.
-
- Una de las contraindicaciones de la maca es que puede originarte un exceso de energía. Su gran poder energizante la convierten en un estímulo más potente que el café para determinadas personas.
-
⇒ Contraindicaciones de la Maca ¿Cuáles son?
Entre los componentes que contiene la Maca Andina que permiten tener estos efectos en las personas, esta la macamida, que actúa en el hipotálamo y las glándulas suprarrenales.
Regulando así los niveles hormonales de las personas, brindando así un efecto energético y así un aumento de la virilidad de estas
Sin embargo, no todo lo que brinda el consumo de la maca andina es positivo. Existen además algunas opiniones con respecto a las contraindicaciones de su utilización, que, aunque son mínimas, su ingesta excesiva podría traer importantes consecuencias al organismo.
⇒ Consecuencias del consumo excesivo de Maca
-
-
- Puede causar problemas de insomnio, y es que, como sabemos, la maca se encarga de brindar energía al cuerpo y es por ello que su utilización excesiva podría impedir que cumplas con normalidad tus horas de sueño.
- Gases o inflamación abdominal, pues la maca, por ser rica en fibra, posee algunos efectos sobre el sistema digestivo, y al consumir más de lo debido, podría causarle a la persona síntomas como la diarrea, pues se produciría una aceleración del ritmo habitual de la digestión.
-
-
-
- Perjudicial para mujeres embarazadas, o que se encuentren en periodo de lactancia pues, su raíz contiene componentes como los alcaloides que podrían transportarse por el flujo sanguíneo y así llegar al feto, pudiendo afectarle de forma negativa, y es por eso que debe evitarse su consumo sin antes consultar a tu medico de confianza.
- Aumenta el riesgo de hemorragias, especialmente en aquellas personas que se encuentran recibiendo un tratamiento anticoagulante, es por eso que se aconseja detener su consumo pues podría contribuir al riesgo de sufrir mayores sangrados en este tipo de pacientes.
- Afecta la glándula tiroides; expertos han considerado que la maca tiene además efectos en el sistema endocrino, debido a su alta concentración de glucosinolatos, que podría causar en algunas personas consecuencias graves para el funcionamiento regular de la tiroides, y así generar un incremento de esta glándula.
-
-
-
- La maca está contraindicada para los niños, pues, si su consumo excesivo afecta de una manera considerable a los adultos, estos, por poseer un organismo mucho más delicado y el que hay que cuidar, deben abstenerse de consumir esta planta a pesar de sus tantos presuntos beneficios.
- Genera hipertensión por su alto contenido de sodio. Su consumo podría aumentar la tensión arterial, especialmente a aquellos pacientes que cuentan ya con este padecimiento, pudiendo notar una elevación de su presión arterial y esto fácilmente puede relacionarse con la ingesta de maca si es el caso.
- Perjudicial para pacientes diabéticos. Especialmente aquellos que reciben insulina o medicamentos relacionados con la enfermedad, pues la maca podría fácilmente elevar el efecto de estos elementos empleados en el tratamiento. Podría ocasionar un fuerte descenso de la glucosa en la sangre, sufriendo de esta forma consecuencias.
-
⇒ Recomendaciones para el consumo de la Maca
Traemos una serie de recomendaciones que contribuirían a un mejor uso de esta planta andina tan común en aquellas personas que buscan una respuesta en remedios naturales en lugar de los medicinales.
Tomar Maca junto con las comidas
Lo primero que debes saber es que siempre y cuando consuma la cantidad recomendada, es muy poco lo que puede causarte la ingesta de este alimento.
Es recomendable tomar Maca Andina junto con las comidas
Por ejemplo, en el caso de las capsulas de extracto de maca que existen en el mercado, se recomienda ingerir no más de 4 capsulas diarias, que deben además consumirse junto a las principales comidas del día. Posible causa de insomnio
Para evitar los problemas de insomnio se recomienda no ingerir esta planta en horas de la noche o antes de irte a la cama, así podrás descasar como regularmente lo haces.
Insomnio producido por la Maca
Igualmente, las personas que estén ingiriendo algún tipo de medicamente para poder dormir, deben dejar de consumir la maca pues esto perjudicaría aún más su tratamiento. No recomendable en el embarazo
En el caso de las mujeres embarazadas o que se encuentren en periodo de lactancia, su ginecólogo de costumbre le indicara que tan beneficioso o contraproducente será que la mujer se dedique al consumo ya sea minoritario o en gran cantidad de la maca andina.
Igualmente sucede con el resto de los padecimientos, si el paciente sufre de la tiroides, o de hipertensión, diabetes, insomnio, depresión, problemas en la sangre o estomacales.
Contraindicaciones Maca Embarazadas
Tendrá antes de decidir consumir la maca andina, consultar a su médico para así tener una opinión profesional con respecto a la cantidad y frecuencia recomendará para el consumo de esta planta medicinal.
En definitiva, todos sabemos que el consumo excesivo de cualquier componente ya sea químico o natural puede ser a la larga perjudicial para la salud.
Te recomendamos seguir todas estas recomendaciones que te traemos especialmente para ti ya sea que te encuentres en uno de estos países andinos o simplemente decidas consumir y probar las bondades que la Maca te trae.